A ver si os apetece un rico postre¡¡¡
Un postre económico,
fácil de hacer y muy antiguo en nuestra gastronomía.
Desde hace muchos
años se cocinaba por ser un plato con ingredientes baratos al alcance de
familias con pocos recursos.
Por sus ingredientes
naturales es bastante sano, el único problema es el azúcar que engorda un
poquito más.
Resulta delicioso con
los picatostes y la canela por encima. Un capricho de vez en cuando.
Un dulce típico de
Andalucía y de mi pueblo.
Ahora se cocina en
todo tiempo, pero la tradición decía que había que comer las gachas en Semana
Santa.
Esta receta que voy a
ofreceros es casera a más no poder, proviene de una persona mayor, mi suegra, y
quería preservarla, porque a ella le salen deliciosas.
Ingredientes:
- 1 litro de leche.
- ½ litro de agua.
- pan duro del día
anterior.
-5 cucharadas de
azúcar (me quedo un poco corta para hacerlo más light, pero la receta admite
ponerla todo lo dulce que queramos).
- 2 cucharadas de
miel.
- harina.
- la cáscara de un
limón.
- canela en rama.
- canela molida.
- 2 cucharadas de
matalahúva.
- aceite.
- una pizca de sal.
Preparación de la
receta:
Cortamos el pan del
día anterior a trozos un poco más grandes que si fuesen picatostes para la
sopa.
Ponemos aceite de
oliva en la sartén y freímos los trozos de pan hasta que se ponen bien
doraditos y crujientes.
Los sacamos y
reservamos.
Si el aceite de freír
el pan no se ha puesto demasiado negro, lo usamos para freír la matalahúva, en
caso contrario echamos en una sartén aceite limpio y la freímos. La dejamos
solo un momento en la sartén.
Colamos el aceite de
haber frito la matalahúva y lo reservamos.
En una olla ponemos
al fuego el litro de leche y el medio litro de agua.
Añadimos la canela en
rama, la cáscara del limón y el aceite colado de haber frito la matalahúva.
Ponemos una pizca de
sal.
Añadimos poco a poco
harina sin dejar de remover, a fuego lento para que vaya espesando.
Añadimos el
azúcar y las dos cucharadas de miel sin
dejar de remover.
Cuando la mezcla está
un poco espesa sin llegar a apelmazarse,probamos el punto de azúcar, si queremos mas o menos dulce, añadimos el pan frito, removemos un
poco más y apartamos.
Colocamos en una
fuente y dejamos enfriar para luego meter en el frigorífico.
Si al sacarlas para
comer están demasiado espesas, añadimos un poco mas de leche fría.
Este postre se come frío y si es de vuestro agrado rociado con canela en polvo por encima.
El resultado un
postre riquísimo.
Espero os haya
resultado útil. Cualquier duda preguntad.
Saludos
Tiempo de
elaboración: bajo.
Dificultad: baja.SI TE HA GUSTADO COMPARTELO¡¡¡¡¡
FACEBOOK TWITTER GOOGLE +
No hay comentarios:
Publicar un comentario